Complejo Barón de Mauá

Complejo Baron de Maua

Un barón de origen Brasilero que compró tierras en la localidad de Soriano a mediados del año 1850 donde instaló su primera estancia llamada por los lugareños el «Castillo» por su arquitectura.


Irineo Evangelista de Souza, barón -y vizconde- de Mauá, oriundo de Brasil, Arrojo Grande, municipio de Jaguarão fue uno de los capitalistas más exitosos e importantes del siglo X!X en America, un hombre de excepcional visión en los sectores comercial, industrial y político para Brasil, América y el mundo. Emprendió negocios en los sectores de ferrocarriles, navegación, siderometalurgia, introducción del gas y electricidad. Compró tierras en Soriano, construyendo una estancia con más de 30.000 hectáreas, el casco de la estancia dado a su apariencia se le llamó “castillo”

Irineu Evangelista de Souza, barón -y vizconde- de Mauá
Irineu Evangelista de Souza, barón -y vizconde- de Mauá

El Castillo fue construido entre 1859 y 1862, se presume fue habitado en su momento por el barón.  Su construcción presenta dos torres elevadas desde donde es posible divisar una hermosa vista de los jardines y del río Negro, corriendo a metros de la propiedad. En la decoración se aprecia el uso de azulejos portugueses y rejas en hierro forjado, así como la carpintería de obra en pisos, cielorrasos y escaleras. Actualmente su planta baja alberga una de las mejores colecciones paleontológicas del Uruguay, organizadas en el Museo Paleontológico Alejandro Berro. Y en su planta alta, se ubica la Posada del Arte, una institución que muestra las distintas expresiones plásticas mercedarias de gran valor artístico.

Castillo Mauá, mercedes
Castillo Barón de Mauá (hoy refaccionado – Año 2020)

Su posterior propietario Buenaventura Caviglia en 1896 convierte la construcción en un establecimiento productivo denominado “Santa Blanca” en honor a su esposa, viñedos y olivares, actividad productiva que fue principal referente de la estancia en la que llegó a haber 100 hectáreas de viñedos algunas de las variedades plantadas. Se dice que la calidad de los productos era tal que eran comercializados no solo en Mercedes y Montevideo sino también en Bs. As. Y Europa.

En la actualidad es propiedad de la Intendencia de Soriano, quien destina parte del edificio a la Bodega Mauá.

El parque que rodea al Castillo tiene un bosque de especies nativas, con talas, espinillos, palmeras y acacias, entre otras, con juegos infantiles y varios servicios para disfrutar de un día al aire libre.

Un tour en bicicleta te acerca a conocer esta gran historia del Barón de Mauá su trayectoria en el castillo  Mauá, la bodega y olivares, visitando y disfrutando el hermoso parque al aire libre.

Comunícate con nosotros en el siguiente botón para tener mayores detalles

Publicado por TAG

Somos una empresa de turismo activo en la región aprovechando los recursos naturales e históricos de la zona para entregar una alternativa en experiencias al aire libre de calidad a los visitantes. Ofrecemos paseos guiados en canoa, kayaks, vela, bici tour, actividades en cuerda, rapel, escalada, travesías náuticas, Armamos tu paseo a tu preferencia. ¡Vive la pasión de la aventura con nosotros! Consúltanos.

Un comentario en “Complejo Barón de Mauá

Deja un comentario